CONTENIDOS DE GEOGRAFÍA DE 1° A 6° GRADO.
Actividad: Consultar Plan y programas de estudio los contenidos de los programas de geografía de cada grado, y compararlos con los cuadros "Aspectos temáticos de la enseñanza de la geografía" y "Desarrollo de habilidades cartográficas" en el Libro para el maestro. Geografía. Cuarto grado.
La organización de los contenidos sigue una secuencia progresiva en la complejidad de los conceptos que se presentan al niño. En cada uno de los grados existe una relación entre el los aspectos temáticos, el desarrollo de habilidades cartográficas y el plan y programas de 1993 ya que en cada uno de estos se abordan los siguientes contenidos:
-La localización: Aquí se revisan la ubicación de espacios, desde la localidad, ciudad o países. Se toma en cuenta la cercanía o lejanía, términos direccionales y el sentido de orientación, haciendo uso del mapa y de coordenadas.
-Características físicas de los lugares: Comparaciones entre la ciudad y el campo, características de los ríos lagos u océanos, regiones de acuerdo al clima, etc..
-Ambiente: problemas ambientales, recursos naturales de la localidad y otros lugares, plantas y animales.
-Población mundial y de México: la población; rural y urbana, territorio, relaciones con otras comunidades, actividades económicas, índices demográficos, vías de comunicación.
-La tierra y el universo: En este apartado se revisan las características de nuestro planeta y el sistema solar, los movimientos de los planetas, duración, forma, capas de la tierra, satélites, representaciones terrestres, líneas que dividen a la tierra etc..
Dichos contenidos tienen gran semejanza ya que van de acuerdo al enfoque de la materia de Geografía en el cual se pretende que los niños desarrollen destrezas específicas e incorporen actitudes y valores relativos al conocimiento y cuidado del medio. Además es de suma importancia conocer la diversidad geográfica y cultural, los recursos naturales, la población y sus actividades económicas y aspectos de problemas que a la vez nos vienen afectando a todos como la contaminación del medio ambiente.
También el aprendizaje de dichos contenidos permiten que el niño incremente sus conocimientos y su curiosidad acerca de lo que pasa en su entorno y en el mundo. Asimismo es necesario que el aprendizaje que se lleva dentro del aula sea significativo y no sólo de memorización de datos como se hace comúnmente con dicha materia, por lo que se pretende con dichos contenidos estimular en los niños sus capacidades para observar, identificar y reflexionar sobre los contenidos del medio geográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario